Una página web funciona bajo el lenguaje el cual trabajan las ciber páginas que es HTML, un formato de estructuración que permite tener aproximación a diferentes páginas web a través de enlaces de hipertexto, los cuales también son conocidos como links, es decir, dentro de un documento electrónico que puede estar contenido otro, que de acceso bien sea a otra parte de la misma página web o simplemente a otra página, su principal objetivo es facilitar la búsqueda mediante la navegación de distintos contenidos. En la actualidad, la manera mas accesible al momento de crear páginas web es utilizando un gestor de contenidos, estos normalmente poseen extensiones, complementos o plugins que permiten modificar funcionalidades de tu sitio.

Inicialmente los gestores de contenidos o CMS nacieron para facilitarles un poco el trabajo a los web masters, pero han avanzado tanto en los últimos años que ahora casi cualquier persona es capaz de montar su propia web sin tener que externalizar el servicio, aun así, una página web estructurada, funcional y que cumpla con el objetivo específico que cumpla con la experiencia de usuario debe ser realizada por un profesional.
Las páginas web presentan variados y atractivos diseños acorde a las exigencias de cada usuario que pueda tener, para que de este modo sea un medio informativo y dinámico que cumpla con el objetivo propuesto que puede llegar a ser entretenido, funcional, educativo, ilustrativo, productivo y divertido. De esta forma, las páginas pueden mostrar información multimediática o en texto, que suelen contar con aplicaciones interactivas.

Las 7 características principales de una página web.
1. Capacidad de autogestión fácil, intuitiva y simple
La página web debe de tener facilidad de edición para los miembros de tu equipo, incluso si disponen o no de conocimientos técnicos y/o informáticos.
2. Páginas web adaptativas
El acceso a la navegación cada vez se hace más desde dispositivos móviles y no desde una computadora, cualquier página web de empresa que quiera dar una visión profesional de su negocio, debe adaptarse de manera automática, lógica y ordenada a cualquier dispositivo ya sea móvil o tableta.

3. Velocidad de carga óptima
Es de vital importancia que las páginas web tenga una carga rápida, sino los nuevos usuarios la abandonaran, el usuario promedio abandona una página web lenta en menos de 3 segundos y los usuarios más experimentados en menos de 1 segundo.
4. SEO
La rentabilidad de mejorar las visualizaciones de un sitio web en los resultados de los diferentes buscadores como Google, Yahoo o Bing. Teniendo una buena estrategia de SEO, te llevaría a la clave para obtener tráfico de calidad y a tener un buen posicionamiento en las SERP.

6. Página de contacto o elementos de interacción visibles
Necesitas una página de contacto dónde los usuarios puedan dejar un mensaje, ver el número de teléfono, obtener la dirección física de tu empresa, ya que normalmente los usuarios buscan querer ponerse en contacto con tu empresa. Y si, incluso, ofreces la facilidad con chatbots, pop ups o botones, sería mucho mejor.
7. Un diseño adaptado al estilo corporativo
Construir un look & feel corporativo junto a los otros elementos que constituyen tu marca: como el logo, la tipografía, los puntos de venta, oficinas etc., mantiene la importancia de un gran alcance de visitantes en tu página web. De esta manera, facilitarás ubicar más rápidamente a tus usuarios dentro de tu página web y lograr que te reconozcan tanto en el mundo online como en el offline.

Analizando la información proporcionada de la pagina web, esta es un complemento muy importante para el proceso y progreso de una empresa adaptándose a las nuevas tendencias, promoviendo el acercamiento de nuevos clientes. ¿Quisieras tener más información sobre las páginas web? Clic aquí
AUTOR: GRACIELA MÁRQUEZ