Para el desarrollo de software la mayoría de las veces los proyectos quedan en planificación y no sé logran concretar y es porque no seguimos un proceso ordenado y estructurado metódico y lo que no logramos ver es que este paso a paso nos ayudará para conseguir un producto que se adecue a la necesidad específica que estamos buscando, ahorrándonos tiempo y dinero.
El desarrollo de software y como lograr un flujo de trabajo eficiente
El primer término que debemos aclarar es qué se trata de un proceso en cascada realizado en forma secuencial; en el cual es necesario finalizar cada etapa antes de comenzar con una nueva.
De esta manera distinguimos cinco etapas diferentes; las cuales antes de comenzar con una nueva se debe revisar la anterior y verificar que no se tenga ningún error y se pueda continuar.
El objetivo de este sistema es tener un mejor control; para no llegar a la fecha de entrega con una serie de errores que supongan modificaciones y pueda aumentar los costes.
Los 5 pasos del desarrollo de software

1. Análisis de requisitos
Es la primera etapa por la cual debemos empezar y es la más esencial, ya que establecerá las bases del software que pensamos desarrollar.
En esta etapa se especifica detalladamente en un documento los requisitos que marca el cliente y lo que espera obtener del resultado final, la empresa que se encarga de desarrollar el software también juega una parte fundamental en esta etapa, ya que será la que ayudé a encaminar al cliente, así como solventar dudas o dar ideas que puedan surgir.
Es importante resaltar que en esta etapa es vital la comunicación empresa/cliente para que todo quede establecido y no dejar ningún cabo suelto; así mismo con este documento se establecerán los plazos de entrega y costes.
Para que el proceso del desarrollo de software no sufra contratiempos, es importante que el documento esté cerrado y no se implemente nuevos lineamientos a mitad del camino para no retrasar el trabajo.
2. Diseño del sistema
Para la segunda fase se debe trazar la estructura interna del software, la cual se deberá descomponer y organizar el sistema en distintos módulos, por lo que se deberán realizar por separado.
Para poder llevar a cabo esta estructura, se deberá implementar un documento SDD (Descripción del desarrollo de software), donde se describirá la estructura relacional del sistema, así como las especificaciones y funciones de todos los módulos y como será su implementación entre ellas

3. Implementación
La etapa de implementación constará de traducir el documento realizado anteriormente y transformarlo en código; el cuál a través de algoritmos se comenzará a programar cada uno de los módulos. En esta etapa comenzaremos a obtener nuestros primeros resultados visibles.

4. Verificación
Como su nombre mismo lo indica, esta fase se trata de la comprobación y verificación de errores de cada uno de los aspectos y módulos del software; y como estos responden correctamente a los requisitos definidos en la etapa inicial.
Esta etapa es de suma importancia ya que se deberá probar los diferentes caminos que pueda tomar el usuario final, por lo que para una correcta verificación de software lo más recomendable es realizar un «focus group» con distintos usuarios que se ajusten a nuestro consumidor final para corregir defectos, refinar el código, detectar errores y mejorar la experiencia de usuario.
5. Mantenimiento
Una vez que se ha comprobado que cada uno de los módulos funciona correctamente y todos los errores se han corregido, se procede a instalar la aplicación en el entorno previamente definido y verificamos que no exista errores al momento de desplegar la aplicación.
Es importante que se destine recursos para un servicio de mantenimiento una vez que ha sido instalado el sistema en el entorno final, el cual podremos modificar, corregir errores o mejorar ciertos aspectos con el fin de brindar garantía y confianza a nuestro usuario final

Para concluir, estamos seguros de que ya conoces cuáles son los pasos para el correcto desarrollo de software y a cómo organizar correctamente tu trabajo. En BPOAndina somos expertos en sistemas computacionales y estamos capacitados para desarrollar cualquier software a medida. ¡Cuenta con nosotros y te ayudaremos a desarrollar tu propio sistema!
Descubre este y más servicios aquí
AUTOR: ERICKA TOSCANO G.