Existe una confusión generalizada cuando se habla de social media. Muchos se refieren al social media como sinónimo de redes sociales, cuando éstas son tan sólo una parte del engranaje.
Justamente por esta razón muchas estrategias de “social media” no funcionan, pues se manejan de forma incompleta cubriendo solamente redes sociales.
En otras palabras, Social Media NO TRADUCE a Redes Sociales.
Terminología:
Social Media = Medios Sociales (incluye blogs, foros, redes sociales, marcadores, geolocalización, etc.)
Social Networks = Redes Sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, etc., forman parte de los Medios Sociales)
¿Qué es Social Media?
Social media son plataformas en las que interactúan y socializan personas y comunidades, con el objetivo de compartir noticias, ideas e intereses particulares.
A diferencia de otros medios donde el contenido es generado por un emisor, en los medios sociales el contenido es generado en su mayoría por la misma comunidad y es su participación lo que los convierte en medios sociales.

¿Qué incluye el Social Media?
Estas son las piezas más importantes que conforman el social media.
- Redes sociales – Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin, Google+. Plataformas donde la comunidad comparte intereses comunes, novedades familiares, fotografías, opiniones.
- Blogs –como Blogger, Typepad y WordPress. Publicación de artículos dentro de un sitio web, sobre temas de interés para su público y clientes potenciales.
- Geolocalización – Google+ Local, Foursquare, Facebook Places. Ciertamente sus funcionalidades de compartir hacen que se clasifiquen como redes sociales. Sin embargo, su característica especial de permitir que un negocio sea encontrado en dispositivos móviles lo convierte en una herramienta que requiere estrategias independientes.
- Marcadores – Pearltrees, Delicious, StumbleUpon. Permite marcar contenido para que pueda ser encontrado por personas que están buscando dentro de estas redes.
- Multimedia – YouTube, Vimeo, iTunes, Livestream, Spreaker. Incluye todas aquellas herramientas que permiten compartir contenido multimedia en video y audio (podcasts).
¿Cómo funciona el Social Media?

Limitar tu participación en redes sociales no es suficiente ya que, deja el proceso de marketing incompleto. Las redes son un punto intermedio, para el que se necesita previamente crear el contenido antes, para compartir y finalmente crear una invitación a seguir en contacto.
El proceso de medios sociales funciona así:
Se generan artículos (ejemplo blog) que le ayuda a ser encontrado por los motores de búsqueda. En segundo lugar, se realizan publicaciones en redes como Facebook, instagram y Twitter, para que los miembros de su comunidad le den clic y vayan a su sitio web.
Una vez que la persona ve su artículo y les de su interés, le hace ReTweet o le da “Me Gusta”, lo marca para una lectura posterior o se suscribe a sus publicaciones, pasando a ser parte de su base de datos de personas interesadas en su tema.
Como no todas las personas consumen contenido de la misma forma (algunas prefieren leer, otras escuchar y otras ver), es importante trabajar en distintos formatos multimedia de audio y video para ampliar la experiencia.
Como resultado, si se realizan estos pasos de manera consistente, es probable que la persona que haya conocido su empresa o producto gracias a las plataformas anteriores, lo busque posteriormente para entrar en contacto.
Es clave concluir y enfatizar que las redes sociales son sólo una parte del social media. Integre las plataformas y para lograr que su esfuerzo de cultivar sus comunidades tenga sentido.
Descubre más sobre este y otros servicio de marketing digital aquí.